El alto grado de penetración de WhatsApp, posicionada como el líder indiscutible dentro de las aplicaciones de mensajería instantánea, la convierte en una herramienta de gran potencial para el despliegue de acciones de marketing y comunicación dirigidas a conectar con nuestros clientes de una forma más directa y personal.
En este artículo queremos contaros cómo podéis usar esta herramienta para mejorar el rendimiento de vuestro negocio y mantener una relación más estrecha con vuestros clientes, que se traduzca en un mayor nivel de fidelización con la que mejorar los resultados de la empresa.
WhatsApp Business: para qué sirve
El uso de WhatsApp Business, la versión para empresas de la aplicación, trae consigo multitud de beneficios para nuestro negocio, constituyendo un canal de comunicación de enorme utilidad para estar en contacto con nuestros clientes, con funcionalidades que nos permiten desde mostrar productos y servicios hasta el uso de mensajes automatizados y respuestas preconfiguradas a preguntas frecuentes de nuestros clientes.
Pero eso sí, siempre debemos ser cuidadosos en su utilización, evitando caer en malos usos de esta herramienta como el spam para procurar tanto no importunar a nuestros clientes como que seamos objeto de penalizaciones y suspensiones de nuestra cuenta de WhatsApp debido al uso inadecuado de la plataforma.
Características y funcionalidades de WhatsApp Business
Esta aplicación de mensajería instantánea incluye algunas funcionalidades que pueden ser de gran utilidad para dar a conocer más sobre nuestro negocio, publicar información de contacto y enviar mensajes personalizados con la que conseguir forjar una relación más sólida con nuestros clientes.
Creación de perfiles de empresa
Nos permiten generar un perfil con información útil para nuestros clientes (descripción de empresa, productos, servicios, horario, correo electrónico y sitio web).

Respuestas automáticas y respuestas rápidas
Ofrece la posibilidad de crear mensajes automatizados para cuando no podamos responder a nuestros usuarios, así como mensajes de bienvenida con los que saludar a los clientes que nos contacten.
Mientras que, por otro lado, las respuestas rápidas permiten almacenar distintos mensajes a preguntas o comentarios frecuentes para poder reutilizarlos.

Organización por etiquetas
Esta funcionalidad nos da la posibilidad de organizar nuestros contactos y conversaciones mediante categorías como “Nuevos clientes”, “proveedores”, “pendientes de pago”, etc.

Catálogo de productos
Nos permite mostrar el catálogo de productos o servicios de nuestra empresa con lo que dárselos a conocer de una forma cómoda y sencilla.

Integración con CRM
Otra funcionalidad que ofrece WhatsApp Business es la integración con otros CRM, lo que permite importar el conjunto de clientes almacenados en la base de datos de nuestro empresa evitando tener que incluir los contactos manualmente.
Marketing en WhatsApp
Las tres vías de comunicación principales que podemos utilizar mediante WhatsApp son el chat individual, los envíos masivos y los grupos de WhatsApp, que pueden utilizarse para crear comunidad en torno a una nuestra empresa o a un tema concreto relacionado con nuestro negocio), y que tienen la ventaja de aumentar el alcance de las acciones de marketing entre los clientes al no haber algoritmos que limiten la visibilidad de las publicaciones o comunicaciones de la empresa.
Los estados de WhatsApp también permiten compartir publicaciones a modo de historias, lo cual también puede ser una buena alternativa a la hora de poder reutilizar las publicadas en Instagram.
Contenidos
Entre los contenidos que más éxito suelen cosechar dentro de las estrategias de WhatsApp Marketing encontramos los vídeos y las infografías, que pueden ser un buen medio de difusión de productos, servicios, contenidos de valor etc. Especialmente dentro de los Grupos de WhatsApp y que además pueden fomentar el ser compartidos entre nuestros usuarios con sus propios contactos.
Evitar el spam logrando que nos incluyan en su lista de contactos
Como ya hemos mencionado, un aspecto clave a la hora de realizar comunicaciones de marketing a través de WhatsApp es el tratar de evitar el spam, enviando mensajes a usuarios que no nos tienen en su lista de contactos, ya que puede resultar muy intrusivo y molesto y, además, puede provocar que nos penalicen o incluso suspendan la cuenta.
Sin embargo, esto no aplica en todos los casos y situaciones por igual, dado que si bien sí las promociones u otro tipo de contenido no esperado sí que puede resultar intrusivo y motivo de ser catalogado como spam, los recordatorios o mensajes relativos a reservas o seguimiento de pedidos pueden ser una manera no intrusiva y útil de dar el primer paso en nuestras comunicaciones con el cliente y conseguir que nos incluyan en su lista de contactos.
Otras formas de lograr que nuestros clientes nos añadan su lista de contactos es tratar de fomentar la concertación de reservas, realización de pedidos o resolución de dudas a través de WhatsApp, así como la creación de grupos en los que aportar valor a los clientes por medio de contenidos o contacto directo.
Ahora ya sabes más sobre WhatsApp Business y las distintas alternativas a nivel de marketing que podemos emplear en esta plataforma.
Esperamos que este artículo os sirva para conocer más acerca de las amplias posibilidades que nos ofrece y cómo mejorar los resultados de nuestra empresa gracias a ella, a la vez que ofrecemos un servicio de mayor calidad, comodidad y valor añadido a nuestros clientes.