Renovar tu página web es necesario para que esta se mantenga acorde a las tendencias y necesidades actuales de tus usuarios y, para que una página web se considere exitosa, debe cumplir con dos requisitos fundamentales: ser agradable para los usuarios que ingresen a navegar en ella y también para el buscador donde se indexe (como Google), lo cual se conoce como SEO.
Esto se debe a que una página visualmente atractiva para las personas, pero ineficiente a nivel SEO, no será bien posicionada en la lista de resultados del buscador y quedará sepultada antes que un usuario pueda llegar a verla. A su vez, una página bien optimizada a nivel SEO, pero poco atractiva visualmente se posicionará bien, pero al entrar el usuario la sentirá poco profesional y se irá.
Razones por las que renovar el diseño de tu página web
Las razones por las que renovar el diseño de tu página web están relacionados con estos dos requisitos fundamentales, y aquí te enumeramos algunas de las más relevantes para que evalúes si tu página cumple con ellas o necesita una renovación urgente:
1. El diseño de tu página web no es “responsive” o adaptable a múltiples dispositivos
Esta razón es fundamental. Al principio, todas las páginas web eran visitadas únicamente desde las pantallas de un ordenador y se interactuaba con ellas con el ratón y el teclado, pero en la última década se han multiplicado la cantidad de dispositivos desde los cuales podemos navegar.
Ahora, el dispositivo más utilizado para navegar en internet son los smartphones, seguido de las tablets y las computadoras ¡e incluso los televisores! Cada uno de ellos tiene sus características de navegación y dimensiones de pantalla particulares, y tu página web debe estar preparada para cumplir con todas ellas para que el usuario pueda explorarla cómodamente desde cualquier dispositivo.
Pero no se trata de algo puramente visual, ya que Google reconoce las páginas bien adaptadas a múltiples dispositivos y lo considera uno de los principales factores a la hora de posicionarlas entre los primeros resultados… o los últimos.
2. El tiempo de carga de tu página web es lento
Uno de los principales motivos por los que los usuarios abandonan una página rápidamente es su tiempo de carga, además de ser otro factor evaluado a la hora de posicionar una página entre los primeros resultados de Google. Según la empresa, el tiempo máximo ideal de carga para un sitio web es de 2 a 3 segundos.
Sin embargo, existen múltiples factores que afectan al tiempo de carga de una página. Por ejemplo, las imágenes y archivos multimedia son uno de los principales elementos que ralentizan la carga del sitio, pero también puede deberse al servicio de hosting, por lo que primero debes asegurarte de que el servicio que tengas contratado sea el adecuado para la cantidad de tráfico de tu página.
3. El diseño de tu página se ve poco atractivo y amigable con el usuario
Otra razón no menor es que las tendencias de diseño de las páginas se actualizan constantemente. Tanto, que es recomendable realizar un rediseño cada pocos años para mantener la tendencia que los usuarios buscan, no solo por estética, sino por usabilidad.
Actualmente, las páginas web más relevantes en diversos nichos mantienen un diseño minimalista y de navegación clara. La organización de las categorías, páginas y entradas dentro de un sitio se ha vuelto tan importante como la distribución y sencillez de su interfaz, acelerando la navegación y el tiempo de carga a la vez.
También es recomendable realizar un rediseño si tu empresa ha cambiado su branding o ha agregado secciones que antes no poseía. Estos momentos son claves para disparar el interés de las personas en tus servicios, y una página web bien elaborada será la carta de presentación que verán al investigar al respecto.
Tipos de páginas web
Según el objetivo que persigas con tu página web, esta puede ser clasificada de diferentes maneras. En primer lugar, puedes encontrar dos tipos principales de páginas web: las estáticas y las dinámicas.
Las páginas web estáticas son páginas sencillas y exclusivamente informativas. Se utilizan para brindar información sobre un producto o servicio en particular, pero llevando siempre al contacto directo entre el cliente y la empresa sin recabar información en bases de datos.
Por otro lado, las páginas dinámicas son aquellas que tienen una mayor interacción con los usuarios, permiten realizar acciones y almacenar información de ellos en bases de datos. Estas son las más utilizadas actualmente y también pueden clasificarse en distintos tipos:
- Ecommerce o tiendas online: son aquellas que permiten al usuario realizar compras directamente en el sitio, a través de un catálogo de productos.
- Foros: estas permiten a los usuarios crear perfiles e interactuar dentro con sus opiniones e incluso creando su propio contenido.
- Blogs: estas páginas son más informativas, pero a la vez permiten recaudar información (como los emails de sus usuarios) para hacerles llegar noticias e información.
- Webs corporativas: estas se tratan de las páginas más completas utilizadas por las marcas que buscan tener una presencia fuerte en la red. Las mismas se encuentran divididas por páginas independientes donde figuran los servicios de la empresa, otra sobre la información de la misma y su visión de trabajo, otra con un formulario de contacto y preguntas frecuentes y muchas otras más, pudiendo incluso poseer blogs, Ecommerce y foros dentro de su página principal.
Cómo renovar el diseño
Renovar el diseño de una página web puede hacerse de dos maneras: parcial o totalmente. Una renovación parcial incluye un rediseño de paleta de colores, tipografía, imágenes y otros detalles estéticos para convertir la página en un sitio más atractivo visualmente. También el cambio de imágenes y otros elementos multimedia puede ayudar a acelerar la velocidad de carga de la página.
Sin embargo, en algunos casos las páginas requieren de un cambio más profundo en su interfaz para volverse más amigable con el usuario, y corregir estas acciones sobre una página ya hecha puede llevar muchísimo trabajo para un resultado no tan bueno. En ese caso, es preferible realizar un cambio completo del sitio, hacerlo de nuevo acorde a las tendencias y necesidades actuales, y así conseguir un sitio que funcione de la mejor forma sin parches que puedan fallar.
Pide ayuda a nuestros expertos
En Realego Oficina Creativa contamos con expertos dedicados a conocer los mejores estilos y características de las páginas en diversos nichos. Contacta con nosotros y convirtamos tu página web en la tarjeta de presentación que tu negocio y tus clientes se merecen.
Aprovecha el Programa de Ayudas KIT DIGITAL para dar un giro a la visibilidad online de tu empresa. ¡Realego es Agente Digitalizador en Almería! ¿Aún no has solicitado la subvención? Llámanos y te ayudaremos a conseguir el bono digital para tu negocio.