En fechas especiales como Black Friday o Navidad, cualquier negocio físico u online necesita una adecuada estrategia de marketing estacional para aprovechar el incremento de los patrones de consumo generados por el entusiasmo de regalar a nuestros seres queridos lo mejor de lo mejor a precios asequibles.
Y es que durante estas fechas tan bien señaladas en nuestro calendario editorial, los consumidores están más dispuestos a comprar e invertir más tiempo en buscar lo que buscan al mejor precio.
Aprovechar la oportunidad que brindan estos días para incrementar las ventas de tu negocio empieza por tener claro qué es el marketing estacional y cómo puedes sacar partido a fechas como la vuelta al cole, Halloween, Rebajas, o San Valentín para crear campañas creativas y efectivas en tu tienda física, en tu página web o en redes sociales.
¿Qué es el Marketing Estacional?
El marketing estacional se basa en crear estrategias creativas de promoción para productos o servicios en ciertos días festivos, eventos o temporadas, con el fin de aprovechar el incremento temporal de la demanda durante estas fechas para alzar las ventas de nuestra marca.
Pero no se trata solo de decorar nuestro punto de venta o crear promociones sin más, sino de sacar toda nuestra creatividad y planificar una campaña de marketing estacional que aporte valor al consumidor.
¿Cuáles son las fechas ideales para llevar a cabo una campaña de marketing estacional?
Si quieres que tu campaña de marketing estacional tenga éxito deberá estar pensada, enfocada y planificada en un día o época especial. Las fechas más significativas dependerán de lo que vendas y del sector al que te dirijas, pero es cierto que existen algunos días especiales que son comunes para casi todos y que te vendrán de perlas para llevar a cabo una campaña de marketing estacional. Estas fechas son:
Black Friday (Noviembre)
Navidad (Diciembre)
Día de Reyes (Enero)
Rebajas (Enero y Julio)
San Valentín (Febrero)
Día del Padre (Marzo)
Día de la madre (Mayo)
La Vuelta Al Cole (Septiembre)
Para saber cómo adaptar tus campañas de marketing estacional a la demanda de estas fechas y aprovechar su impulso, deberás investigar y prestar atención a la esencia y necesidades de los usuarios en cada época del año.
Consejos para planificar una campaña de marketing estacional:
- Decide qué temporada es la más importante para tu audiencia
Para que una campaña de marketing estacional tenga éxito es importante conocer qué temporadas interesan a tu audiencia y cuáles no, ya que si tu cliente no se siente atraído por ciertas fechas, la probabilidad de que obtengas buenos resultados disminuye.
- Averigua las necesidades de tus clientes
También debes tener claro quiénes son tus clientes y qué necesidades puedes cubrir con el fin de ajustar tus acciones de marketing a los intereses de tus compradores.
- Preséntales una oportunidad que no puedan rechazar
Además de crear una promoción atractiva y diferenciarte de tu competencia con acciones creativas, deberás limitar el tiempo y el número de unidades de tu producto o servicio para generar inmediatez en tus clientes y que estos vean tu campaña como una oportunidad de oro para comprar lo que tanto querían.
- Perfecciona y personaliza tu mensaje
En cualquier campaña que hagas, debes cuidar al máximo el mensaje con el que pretendes calar al usuario y convertirlo en tu cliente. Para diseñar un slogan atractivo y eficaz, es importante que tengas en cuenta:
- ¿qué deseas transmitir?
- ¿qué emociones quieres provocar?
- ¿qué acción buscas conseguir?
Enfocar el mensaje en los intereses, gustos y necesidades de tus consumidores y personalizarlo también contribuirá favorablemente a tu campaña. Un ejemplo de personalizar mensajes es referirte a tu cliente por su nombre, ya que el usuario siente cierta cercanía con la marca y muestra cierta fidelidad.
- Difunde tu campaña por diferentes canales
Redes sociales, páginas webs, email marketing… Actualmente existen una amplia variedad de canales para promocionar y difundir tus promociones y campañas. Elige los medios de comunicación que mejor encajen con tu estrategia y tu audiencia y piensa en la periodicidad con la que comunicarás tu mensaje.
Según la Regla de la “U”, los primeros y los últimos días de campaña son los mejores momentos para promocionarla, ya que el mayor número de ventas suele suceder al principio de la campaña, luego disminuye, y finalmente vuelve a subir de nuevo en el último tramo debido a la impulsividad del cliente para no perder la oferta.
- Revisa tu campaña y sé flexible
La flexibilidad es un elemento imprescindible cuando gestionamos y planificamos campañas de cualquier tipo. Si al analizar el rendimiento de tus campañas ves que tienen resultados que no esperabas, no tengas miedo a ajustar tu estrategia a esos resultados y cambiar el plan original.
TE AYUDAMOS A CREAR ESTRATEGIAS PERSONALIZADAS CON CREATIVIDAD
Como ves, el marketing estacional puede ayudarte a vender más pero no es tarea fácil. ¿La mejor opción? Ponerse en contacto con una agencia de marketing digital como Realego Oficina Creativa, en Almería, para que te ayude a diseñar campañas creativas de marketing que se adapten a tus necesidades y a las demandas de tus clientes. ¿Hablamos?